📅 Miércoles a domingo desde el 12/06/2025 hasta el 31/08/2025
📍 KBr Fundación MAPFRE - Avenida Litoral, 30 – 08005 Barcelona
⌚ Horario:
Cierre de sala: 25 de diciembre; 1 y 6 de enero Horarios especiales: 24 y 31 de dic, 5 de ene: 11.00 – 15:00 h
La entrada general incluye audioguía (En Español, Catalán e Inglés), accesible mediante un código QR disponible en la sala. Durante esta temporada, la audioguía está disponible exclusivamente para la exposición José Guerrero. Es necesario contar con un dispositivo móvil y acceso a Internet. Si no tienes datos móviles, puedes conectarte a la red Wi-Fi gratuita del espacio. Se requiere el uso de auriculares para evitar molestias a otros visitantes. Se recomienda traer auriculares propios, aunque también puedes adquirirlos por 1€ (tipo jack) en la taquilla de la sala, en cuyo caso será necesario esperar según disponibilidad.
Exposiciones:
Edward Weston. La materia de las formas Fuertemente vinculada al paisaje y a la historia cultural norteamericana, la obra de Edward Weston (Illinois, 1886 – California, 1958) permite discernir una perspectiva única en el proceso de consolidación de la fotografía como medio artístico y su relevante papel en el contexto del modernismo en las artes visuales. Esta amplia antología recorre todas las etapas de su producción fotográfica, desde su interés inicial por el pictorialismo hasta su consolidación como una de las figuras centrales en la afirmación del valor poético y especulativo de la fotografía directa. Cofundador del Grupo f/64, sus imágenes son clave para comprender la nueva estética y el nuevo estilo de vida americano que surge en el Estados Unidos de entreguerras. Exposición organizada con el apoyo del Center for Creative Photography de la Universidad de Arizona, Tucson.
Joan Andreu Puig Farran: la década convulsa (1929-1939)
Reportero gráfico de la prensa diaria desde 1929, Joan Andreu Puig Farran (Lleida, 1904-Barcelona, 1982) durante la República trabajó para periódicos como La humanitat, Esplai, El Matí, L’Opinió o La Vanguardia. Con el estallido de la guerra se desplaza a los frentes de Aragón y Mallorca. En 1939 se exilia en Francia, de donde regresa a Barcelona en 1945. Como no puede entonces retomar su labor como fotoperiodista, se dedica a la fotografía industrial y turística y se asocia con su amigo Antoni Campañà, con quien crea el sello de postales CYP. Puig Farran no llegó nunca a presentar sus fotografías en una exposición. Esta muestra recupera su trabajo en unos años de intensa agitación social y política civil a través de un amplio número de copias originales de época procedentes del archivo de La Vanguardia.
Valid for ages 16 and up. Includes access to the KBr Fundación MAPFRE Barcelona Photo Center exhibitions. General hours: Mondays (except holidays) and Tuesdays: closed. Wednesdays to Sundays (and holidays): 11:00 a.m. – 7:00 p.m. Last admission: 6:30 p.m. From April 1: Wednesdays to Sundays (and holidays): 11:00 a.m. – 8:00 p.m. Last admission: 7:30 p.m.
Tickets valid for children under 15 years of age (ID required for entry). Not valid for school groups. Includes access to the KBr Fundación MAPFRE Barcelona Photo Center exhibitions. General opening hours: Mondays (except holidays) and Tuesdays: closed. Wednesdays to Sundays (and holidays): 11:00 a.m. – 7:00 p.m. Last admission: 6:30 p.m. From April 1: Wednesdays to Sundays (and holidays): 11:00 a.m. – 8:00 p.m. Last admission: 7:30 p.m.
On this website, we use only first-party cookies that are strictly necessary for its proper functioning. We do not use tracking or third-party cookies. The use of these cookies does not involve processing any personal data that could identify the user. The use of these cookies is exempt from obtaining the prior consent of users. However, users can configure their browser at any time to block these cookies, which may cause some parts of this website not to function correctly.
More information in our cookies policy.